Antes de contratar un seguro para tu teléfono, además de revisar las condiciones que te ofrecen las compañías, es importante que también evalúes la calidad del servicio en planes básicos y las experiencias que otros usuarios han tenido con el producto. De esta manera podrás encontrar aquel seguro que proteja tu dispositivo y cuya contratación tenga un mayor valor agregado.
En esta guía de Revalue te ayudaremos a encontrar el mejor seguro para celular dependiendo de tus necesidades. Por ejemplo, si has adquirido un celular de gama alta o si tu teléfono es tu principal herramienta de trabajo, algunas opciones pueden ser mejores que otras para ti. ¡Descubre cuál debe ser tu próxima póliza!
¿Cuál es el mejor seguro para celular?
Para que encuentres la mejor opción de póliza para tu dispositivo móvil hemos dividido los seguros del mercado en las siguientes categorías:
- Para quienes usan el transporte público
- Para quienes usan su celular en el trabajo
- Para celulares de gama alta
- Para quienes viven en zonas de riesgo
Para quienes usan el transporte público
Desafortunadamente, el robo o asalto en el transporte público y en la calle es uno de los tres delitos más frecuentes en México. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 se robaron alrededor de 3 millones 627 mil celulares en esta modalidad. Es por ello que para su protección te recomendamos contratar un seguro que incluya esta cobertura como principal.
Las compañías de seguros que actualmente cuentan con protección contra robo con violencia física o robo sin violencia, incluso en sus planes básicos, son:
- GNP Seguros
- Telcel UP
- AT&T México
- Insurama
Así que, si esta cobertura es una de las principales razones por las que te interesa adquirir un seguro de este tipo, te recomendamos cotizar con estas aseguradoras para elegir entre ellas la mejor opción para ti.
Para quienes usan su celular en el trabajo
Por otro lado, si tu celular es tu principal herramienta de trabajo y te preocupa que su uso continuo lo exponga a una falla técnica o a una caída. El mejor seguro para celular para ti es aquel que priorice las reparaciones y la atención ante distintas fallas. En este caso, te recomendamos cotizar con las siguientes aseguradoras:
- HSBC México
- Banorte
- AT&T México
- GNP Seguros
Los primeros lugares de esta categoría se lo llevan las instituciones bancarias porque ofrecen cobertura ante la descomposición total del celular a causa de un accidente, así como cobertura también en caso de una descarga eléctrica.
Para elegir un seguro, te recomendamos analizar las razones técnicas por las que tus teléfonos frecuentemente se descomponen y elegir la póliza que pueda protegerte en caso de que tu dispositivo presente esta falla. Por ejemplo, que la pantalla necesite una reparación o que tu celular pueda tener problemas debido al contacto con el agua.
Para celulares de gama alta

Si ya has invertido en la mejor tecnología, merece la pena que también lo hagas en su protección. Para este tipo de equipo telefónico, el mejor seguro para celular es aquel que te permita conseguir las piezas que se descompongan sin problema y que a la vez te protejan ante otro tipo de imprevistos. Por esta razón es que, si tu dispositivo pertenece a alguna marca que cuenta con un seguro propio, te recomendamos contratarlo.
Aunque los seguros de los fabricantes suelen durar solo dos años, son útiles porque sirven como una extensión de la garantía del equipo. Sin embargo, cuando el periodo de cobertura termina, puedes contratar un seguro para celular que siga protegiendo tu equipo y que tenga amplias coberturas. Por ello, para celulares de gama alta te recomendamos contratar un Plan Plus con:
- GNP Seguros
- Liverpool
- AT&T México
Los planes Plus son ideales para quienes buscan la protección total del equipo, y tanto GNP Seguros como Liverpool los ofrecen. En cuanto a AT&T México, aunque esta compañía no tiene un plan plus, si toma en cuenta el costo del dispositivo para fijar el precio de la prima y para estimar el monto que deberá de darte en caso de robo, reparación de pantalla rota y daño o falla.
Para quienes viven en zonas de riesgo
Por último, si vives en una zona de riesgo, otros seguros que cubran daños accidentales pueden ser más atractivos para ti. Con zonas de riesgo nos referimos a lugares donde una inundación, por ejemplo, podría ser la causante de que tu celular sufra algún tipo de daño.
Si bien ninguna de las instituciones bancarias o aseguradoras especifican que sus productos podrían ayudarte ante diferentes desastres naturales, algunas instituciones cuyas coberturas podrán protegerte en caso del daño total del equipo son:
- Banorte
- Mercado Pago
- Liverpool
- GNP Seguros
Por ello, si te preocupan los daños accidentales o los daños en caso de desastres, te recomendamos revisar cualquiera de las pólizas antes enlistadas para encontrar aquella que te ofrezca el mejor precio.
¿Qué calificación tienen las compañías según la Profeco?
El último reporte publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de 2018, evalúa los seguros contra daños de BBVA y Santander con calificaciones reprobatorias. Actualmente, no existe ningún reporte hecho por la Profeco que sea específicamente sobre seguros para celular.
Sin embargo, de las compañías que clasificamos antes, HSBC México y Banorte recibieron buenas calificaciones en otro tipo de seguros. Como el seguro de autos y el seguro de vida. Si bien esto no es suficiente para evaluar su competitividad para el seguro para celular, puede servirte para conocer cómo responden a las quejas de sus clientes las compañías.
Al cotizar con cualquiera de las opciones que aquí te compartimos, elige la institución que te ofrezca las mejores condiciones para su contratación y contrata el mejor seguro para celular de acuerdo con tus necesidades.En Revalue tenemos contenido actualizado que puede ayudarte a llevar una mejor administración de tus finanzas personales. Conoce tus opciones de seguro y encuentra la tarjeta de crédito ideal para tu estilo de vida en un solo lugar.