Cuánto cuesta un seguro contra robos en México
En nuestras bolsas, mochilas, portafolios o en nuestra mano, llevamos siempre cosas que son de valor económico y sentimental. Ante la posibilidad de que sean sustraídos, es importante que nos preguntemos si nos serviría y cuánto cuesta un seguro contra robos en México.

Una de las preguntas más recurrentes entre los interesados en adquirir una póliza con cobertura por robo es: ¿cuánto cuesta un seguro contra robos? La respuesta varía según diferentes factores, como la cobertura elegida, el tipo de póliza y la aseguradora con la que se contrate. En este artículo de Revalue, analizaremos en profundidad el costo de estos seguros, sus coberturas, la forma en que se calculan las primas y si realmente valen la pena para el contexto mexicano.

La seguridad de nuestras pertenencias es una preocupación constante, especialmente en un país como México, donde los delitos patrimoniales representan un problema significativo. Ya sea en el hogar, en el automóvil o en la calle, el riesgo de perder objetos de valor por un robo siempre está presente. Es por ello que, los seguros contra robos de pertenencias se han convertido en una solución atractiva para quienes buscan protección financiera ante estos eventos inesperados. Si también te interesa este tema, ¡no dejes de leer!

¿Qué es un seguro contra robos de pertenencias?

Un seguro contra robos es una póliza diseñada para compensar económicamente a la persona asegurada en caso de que sus bienes sean sustraídos de manera violenta o con allanamiento. Dependiendo de la aseguradora y del tipo de cobertura contratada, puede incluir protección para objetos dentro del hogar, bienes transportados en vehículos o incluso pertenencias personales fuera de la vivienda.

Estos seguros suelen cubrir el valor de los bienes robados, ya sea con un pago en efectivo o con la reposición de los objetos afectados. No obstante, es importante revisar las exclusiones y condiciones particulares de cada póliza para asegurarse de que cubre las necesidades específicas del asegurado.

Coberturas más comunes de un seguro contra robos

Los seguros contra robos en México ofrecen distintas coberturas, pero las más comunes incluyen:

  • Robo con violencia o allanamiento: protege en caso de que los bienes sean sustraídos con uso de la fuerza.
  • Daños a la propiedad: algunas pólizas también cubren los costos de reparación por daños causados durante el robo.
  • Objetos de alto valor: se pueden incluir joyas, obras de arte y aparatos electrónicos, aunque a menudo requieren una declaración previa.
  • Pérdida de documentos y tarjetas: algunas aseguradoras ofrecen reembolso por la reposición de documentos importantes o tarjetas bancarias robadas.
Delincuente sustrayendo artículos de alguien que no conoce cuánto cuesta un seguro contra robos.
Un seguro contra robos en México puede protegerte contra robos o pérdida de efectivo, artículos y documentos.

¿Cuánto cuesta un seguro contra robos en México?

El precio de un seguro contra robos en México depende de diversos factores, tales como:

  • Cobertura contratada: existen pólizas básicas que protegen contra robos en el hogar, mientras que otras incluyen bienes en tránsito o dispositivos electrónicos portátiles.
  • Suma asegurada: a mayor valor de los bienes asegurados, más alto será el costo de la prima.
  • Ubicación: la zona en la que se encuentre el asegurado influye en la cotización. Regiones con altos índices delictivos pueden tener primas más elevadas.
  • Historial de siniestros: si una persona o domicilio ha sido víctima de robos previos, la prima puede aumentar.
  • Deducible: algunas aseguradoras ofrecen planes con deducibles más altos a cambio de una prima más baja.

En promedio, los costos pueden oscilar entre mil 500 y diez mil pesos anuales, dependiendo de la extensión de la cobertura y el perfil del asegurado. Sin embargo, hay seguros que tienen un cobro fijo, pues tienen planes establecidos. Esta variación de aseguradora en aseguradora la veremos más adelante.

¿Cuánto cuesta un seguro contra robos en México por aseguradora y cuál es su cobertura?

  • Citibanamex
  • Banorte
  • Mercado Pago
  • Santander
  • Scotiabank

Citibanamex

Citibanamex es una de las pocas instituciones financieras que sí establece un costo para sus seguros contra robo de pertenencias. Esto se hace a través de una serie de planes que el usuario puede escoger de acuerdo con sus necesidades y presupuesto. En la tabla a continuación desglosamos los costos de los planes y la suma asegurada de acuerdo a cada evento de la cobertura.

Plan $105 al mesPlan $155 al mesPlan $189 al mesPlan $210 al mesPlan $250 al mes
Robo con violencia de mochila, bolso, portafolio, etc., y su contenido$14,000$17,500$22,500$28,000$35,000
Robo de dispositivos móviles dentro de mochilas, bolsas, etc.$1,500$2,000$3,500$4,000$5,000
Robo de documentos oficiales como INE, pasaporte, visa, licencias de conducir y tarjetas$1,500$1,500$1,500$2,000$2,500
Robo de efectivo en cajeros o sucursales de Citibanamex$3,000$5,000$8,000$8,000$8,000
Indemnización por día de estancia en hospital a causa de un evento cubierto$1,200$1,400$1,500$1,500$2,000
Reembolso de gastos médicos a casa de un evento cubierto$12,000$14,000$15,000$18,000$20,000
Asesoría legalIncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Tabla comparativa de los distintos precios y coberturas de los planes de seguro contra robo de Banamex

Banorte

En el caso de Banorte, se tiene que solicitar una cotización personalizada de acuerdo a tu contexto y actividades diarias, así como lo que acostumbras a llevar contigo. Sin embargo, puedes escoger alguno de los dos paquetes que se contemplan para el seguro contra robo de pertenencias. Considera que, en este caso, no hay un número establecido de eventos para usar tu seguro, pero la cobertura termina cuando se agota la suma asegurada.

PlanesEventos Suma aseguradaDeducible




Plan 1
Robo de dispositivos electrónicos$5,00010% sobre el valor de la pérdida
Daños accidentales de dispositivos electrónicos$2,00020% sobre el valor de la pérdida
Robo de bolsas de mano, carteras o similares$5,000No aplica
Fraude vía celular$1,000No aplica




Plan 2
Robo de dispositivos electrónicos$6,00010% sobre el valor de la pérdida
Daños accidentales de dispositivos electrónicos$3,00020% sobre el valor de la pérdida
Robo de bolsas de mano, carteras o similares$6,000No aplica
Fraude vía celular$2,000No aplica
Tabla comparativa de los distintos precios y coberturas de los planes de seguro contra robo de Banorte

Mercado Pago

Si ya tienes una cuenta en Mercado Pago, también tienes la posibilidad de contratar este tipo de servicio. Sin embargo, saber cuánto cuesta un seguro contra robo de pertenencias de Mercado Pago también depende de una cotización personal. La cobertura a la que puedes acceder con este seguro incluye:

  • Tus pagos y transferencias están protegidas ante eventos como robos, extravíos y fraudes
  • Protección de las pertenencias en caso de que sean robadas con violencia
  • Los retiros de efectivo están protegidos ante el robo con violencia
  • Las compras también se protegen ante robos violentos
  • Indemnización en caso de caer en compras o transferencias fraudulentas

Santander

Para aplicar y saber cuánto cuesta un seguro contra robo de pertenencias en Santander, es necesario ser cliente de este banco. Si ya lo eres y tienes la posibilidad de contratarlo, obtendrás la cobertura del seguro Blindaje Total, misma que se compone de protección para los siguientes aspectos:

  • Por mal uso de tus tarjetas Santander (de crédito o débito) si estas fueran robadas
  • En caso de robo de bienes que se adquirieron con tarjetas Santander
  • Por robo de efectivo en sucursales o ventanillas de la empresa
  • Para hasta cinco dispositivos registrados en la cobertura de Blindaje Total
  • En caso de transferencias que no hayan sido autorizadas por Banca digital Santander
  • Por robo de cartera, bolso o similares

Scotiabank

Seguro Valora, que es el seguro contra robos de bienes personales de Scotiabank, tiene una de las coberturas más completas y con más beneficios, además de que no está restringido a clientes de la institución. En primer lugar, Seguro Valora te protege en caso de que te roben bienes como:

  • Dispositivos móviles como celular y tablets
  • Gadgets que van desde cámaras, reproductores de música, computadoras de escritorio y portátiles, GPS, videojuegos, drones y más
  • Cualquier objeto personal que se encuentre dentro de una bolsa, mochila, cartera, portafolios y similares, así como ropa e instrumentos musicales

Además, también hay una red de protección para las operaciones que están directamente relacionadas con Scotiabank, mismas que se componen de:

  • Fraudes a través de la página Scotiaweb
  • Robo de un cheque o chequera de Scotiabank
  • Asaltos con o sin violencia en cajeros o sucursales de la institución
  • Protección por robo de bienes comprados con tarjetas de cualquier banco, sin importar si son Visa o Mastercard
  • Cobertura de gastos que impliquen la reposición de documentos oficiales previamente robados
  • Servicios de asistencia, que incluyen asesoría legal, funeraria, transporte en taxis y Asistencia Infocard

¿Cómo evaluar si necesito un seguro contra robo de pertenencias?

Antes de contratar una póliza, es recomendable evaluar si realmente se necesita este seguro. Para ello, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Ubicación: si se vive en una zona con alta incidencia de robos, puede ser una inversión conveniente.
  • Valor de las pertenencias: si se poseen objetos de alto valor, un seguro puede ser la mejor opción para protegerlos.
  • Capacidad de reposición: si un robo supondría un fuerte impacto económico, contratar un seguro puede ser una decisión acertada.
  • Frecuencia de viajes: las personas que viajan con frecuencia pueden beneficiarse de un seguro que cubra robos fuera del hogar.

Los seguros contra robos pueden ser una herramienta financiera clave para protegerse ante eventos inesperados. Aunque su costo varía según distintos factores, es posible encontrar opciones accesibles y adaptadas a diferentes necesidades. Evaluar la ubicación, el valor de los bienes y la capacidad de reposición es esencial para tomar la mejor decisión.Si estás interesado en conocer más sobre este y otros productos financieros, te invitamos a seguir explorando el blog de Revalue, donde encontrarás información detallada sobre seguros, inversiones y estrategias para proteger tu patrimonio de manera inteligente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *