¿Cuál es la mejor terminal punto de venta en México en 2024?
Descubre cuál es la mejor terminal punto de venta en México, comparando opciones para optimizar tus transacciones y mejorar la gestión de tu negocio.

Contar con una terminal punto de venta (TPV) eficiente y confiable es esencial para cualquier negocio, grande o pequeño. Las TPV no solo facilitan las transacciones, sino que también ofrecen herramientas avanzadas para la gestión y el crecimiento de tu negocio.

Si buscas crecer tu emprendimiento, adquirir una TPV es una excelente inversión que te garantiza alcanzar un nuevo mercado: usuarios de tarjetas de débito y crédito que rara vez cargan con efectivo para pagar sus compras. Sigue leyendo para conocer las mejores opciones de terminal punto de venta en México y las características de cada una.

¿Qué es una terminal punto de venta?

Una terminal punto de venta es un dispositivo que permite procesar pagos mediante tarjetas de crédito y débito, así como otras formas de pago digital. Además de las funciones básicas de cobro, las TPV modernas ofrecen características como la gestión de inventarios, generación de reportes de ventas, y la integración con software de contabilidad y CRM.

La importancia de las terminales punto de venta radica en la capacidad de agilizar las transacciones, mejorar la experiencia del cliente y proporcionar datos valiosos para la toma de decisiones comerciales.

¿Qué factores considerar al elegir una terminal punto de venta?

Todas las TPV ofrecen sus propios beneficios, sin embargo, para elegir cuál es la mejor terminal punto de venta, es necesario saber cuáles son las características que es recomendable evaluar.

Si buscas una TPV, considera que debe ofrecer estos beneficios:

  • Facilidad de uso. La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar, minimizando el tiempo de capacitación para el personal.
  • Integración con otros sistemas. La TPV debe poder integrarse con otros sistemas de gestión como software de contabilidad, CRM y plataformas de comercio electrónico.
  • Soporte técnico y servicio al cliente. Es fundamental contar con un soporte técnico eficiente y accesible en caso de problemas.
  • Costos. Considerar tanto el precio de la terminal como las tarifas por transacción y los costos de mantenimiento.
  • Seguridad de las transacciones. Asegurarse de que la TPV cumpla con los estándares de seguridad necesarios para proteger los datos de los clientes.

¿Cuál es la mejor terminal punto de venta en México?

Existe una amplia oferta de terminales punto de venta en México. Si bien no se puede decir que una sola opción es superior a otra, ya que esto dependerá de las necesidades de cada negocio, estas TPV destacan entre la oferta por la calidad de sus características:

Clip

Clip es una TPV móvil que permite aceptar pagos con tarjeta a través de un dispositivo conectado al smartphone. Ofrece integraciones con e-commerce y acceso a créditos.

Características:

  • Acepta tarjetas de débito y crédito.
  • Conexión vía bluetooth o cable.
  • Variedad de terminales.

Ventajas:

  • Costo inicial bajo.

Desventajas:

  • Comisiones más altas.

Point

Point es la TPV de Mercado Pago. Permite cobros con tarjeta y ofrece opciones de financiamiento.

Características:

  • Acepta tarjetas de débito y crédito y códigos QR.
  • Conexión vía bluetooth.

Ventajas:

  • Bajas comisiones.
  • Integración con Mercado Pago.

Desventajas:

  • Costo inicial más alto.

Zettle

Zettle es una TPV de Paypal. Permite aceptar pagos con tarjeta y ofrece opciones de financiamiento.

Características:

  • Acepta tarjetas de débito y crédito y pagos móviles.
  • Conexión vía bluetooth.

Ventajas:

  • Costo inicial bajo.
  • Diseño compacto.

Desventajas:

  • Menos funcionalidades avanzadas.

KiWi

Además de ser una TPV, KiWi también brinda servicios como venta de tiempo aire y la posibilidad de solicitar préstamos a través de su app.

Características:

  • Acepta tarjetas de débito y crédito.
  • Conexión vía bluetooth.

Ventajas:

  • Integración con otras soluciones financieras.
  • Opciones de personalización.
  • Comisiones más bajas.

Desventajas:

  • Menos funcionalidades que otras TPV.

Konfío

Antes Sr. Pago, ofrece servicios adicionales como acceso a créditos.

Características:

  • Acepta tarjetas de débito y crédito y códigos QR.
  • Conexión vía bluetooth.

Ventajas:

  • Comisiones personalizadas de acuerdo al giro.

Desventajas:

  • Costo inicial alto.

Comparativa de costos y tarifas de las terminales punto de venta en México

TPVCosto de la terminalTarifa por transacción
ClipDesde $4993.6%
Point$4,4493.5%
Zettle$3993.5%
KiWi$7473.2%
Konfío$2,199Variable

¿Cuál es la mejor terminal punto de venta de acuerdo a mi negocio?

Elegir cuál es la mejor terminal punto de venta no solo depende de las características de la terminal, sino también de las necesidades de cada negocio. De acuerdo con el tipo de negocio, estas son nuestras recomendaciones:

  • Pequeños comercios y emprendedores. Clip y Konfío destacan por sus tarifas competitivas y la ausencia de cuotas mensuales, ideales para negocios con volumen moderado de transacciones.
  • Restaurantes y cafeterías. KiWi es una excelente opción debido a su capacidad de integración con sistemas de gestión de inventarios y su interfaz intuitiva.
  • Tiendas minoristas. Point de Mercado Pago es ideal para negocios que ya operan en Mercado Libre, aprovechando la integración y promociones frecuentes.
  • Negocios con alta movilidad. Clip y Zettle son opciones recomendadas por su portabilidad y facilidad de uso en entornos móviles.

¿Qué banco cobra menos comisiones por terminal punto de venta en México?

Si no te interesa una TPV móvil, existe la alternativa de obtener una terminal bancaria. Antes de evaluar qué banco cobra menos comisiones por terminal punto de venta, toma en cuenta que la mayoría de las instituciones bancarias requieren una cuenta de cheques o cuenta corriente con ellos para poder adquirir una TPV con ellos. Además, muchas de estas instituciones cobran una comisión inicial por obtener el servicio y/o requieren un monto mensual de ventas.

TPV bancariaTarifa por transacción
Afirme0.80 a 3.15%
Citibanamex1.10 a 3.80%
Santander1.10 a 2.50%
Scotiabank1.20 a 3.00%
BBVA1.30 a 1.82%
Banco Azteca1.50 a 2.50%
Banregio1.90 a 2.55%
Banorte2.50 a 6.33%

Considera que estas comisiones son variables y pueden aumentar o disminuir de acuerdo con el tipo de negocio.

Elegir cuál es la mejor terminal punto de venta en México depende de las necesidades específicas de cada negocio. Considerando factores como la facilidad de uso, costos, soporte técnico y seguridad, opciones como Clip, Point, Zettle, Kiwi o Konfío ofrecen soluciones variadas que pueden adaptarse a diferentes tipos de comercio.

Anímate a evaluar detenidamente cada opción para tomar la mejor decisión para tus procesos de venta y experiencia del cliente. Y sigue aprendiendo más del mundo financiero, créditos y préstamos en Revalue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *