Aseguradoras con más quejas en CONDUSEF [2025]
Una aseguradora debe ser una empresa que inspire confianza y no dé excusas o genere problemas cuando más la necesitas. Por lo tanto, te será útil conocer las aseguradoras con más quejas en Condusef antes de elegir dónde contratar tu seguro.

En Revalue, te hablaremos de las aseguradoras con más quejas en Condusef en México. Además, abordaremos las razones más comunes por las que se levantan reclamos y las áreas que son más propicias de generarlos. Con esta información, podrás hacer una evaluación del desempeño de las aseguradoras y, con base en lo anterior, tomar la mejor decisión para asegurarte a ti, tus seres queridos o tus pertenencias.

Las aseguradoras son un componente fundamental en la vida financiera de miles de personas en México, pues les brindan seguridad y respaldo en momentos de necesidad. Sin embargo, no todas estas instituciones emisoras de seguros cumplen con las expectativas de sus clientes, lo que a menudo lleva a la presentación de quejas y reclamos ante las autoridades reguladoras. Sigue leyendo para saber cuáles son las aseguradoras con más quejas en México.

¿Cuáles fueron las aseguradoras con más quejas en Condusef en 2024?

En el transcurso del 2024, Condusef indicó que, tan solo en el mes de diciembre de 2023, recibió 18 mil 587 reclamos en contra de aseguradoras. De ese total, un grupo específico de aseguradoras concentró casi el 85%. Las aseguradoras con más quejas en Condusef son las siguientes:

¿Qué significa que las aseguradoras tengan un gran número de reclamaciones?

Cuando se revisa el número de reclamos que tiene una aseguradora, se puede pensar que la que tiene un número mayor de quejas es la peor de todas. Sin embargo, se debe considerar que cada una tiene un número diferente de asegurados y, por estadísticas, a mayor número de carteras de clientes mayor es la posibilidad de que se presenten quejas.

Por lo anterior, la Condusef realiza un proceso para hacer una valoración más justa. A través de ciertas operaciones, se calcula el número de reclamaciones por cada cien mil asegurados. De este modo, es que se define cuáles son las aseguradoras con más quejas. Las compañías enlistadas anteriormente reunieron casi 30 mil quejas en conjunto.

¿Cuáles fueron los rubros en los que más se presentaron reclamos por seguros?

Si bien, existen varios tipos de seguros en el mercado, son unos pocos los que concentran la mayor cantidad de reclamos, coincidiendo con ser los seguros más solicitados. Estos son:

¿Cuáles son las razones por las que más se presentan estos reclamos?

Dentro de los porcentajes que ya se indicaron, también se contabiliza cuáles son las razones por las que los usuarios de los seguros presentan sus quejas ante la Condusef. Aunque puede haber más motivos relacionados con la queja, los que son más recurrentes para las aseguradoras con mayores denuncias son:

En seguros individuales:

  • Negativa en el pago de la indemnización, motivo del 37% de las reclamaciones.
  • Solicitud de cancelación del contrato o póliza no atendida o no aplicada según lo acordado, razón del 23% de las quejas.
  • Inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización, que motiva el 10% de los reclamos.

En seguros de auto

  • El 36% por no concertar el pago de indemnización del seguro.
  • El 17% se originó debido a la inconformidad por el tiempo en que fue reparada la unidad.
  • El 14% corresponden a problemas con el tiempo en el que se atendió la solicitud.

¿Cuáles fueron las entidades en las que hubo más quejas?

El informe del año pasado de Condusef indicó que, del total de los usuarios de seguros, se hicieron un totaEl informe del año pasado de Condusef indicó que, del total de los usuarios de seguros de auto, se hicieron más de 30 mil quejas contra sus aseguradoras. Estas vienen de todo el país, sin embargo, la Ciudad de México, Jalisco y Sinaloa son las tres entidades que concentran el mayor número de reclamos en la República, reuniendo el 42% de los reclamos.

Por otra parte, considerando solo los seguros de vida, Ciudad de México, Jalisco y Puebla son los estados en el país en el que más quejas hay en contra de las aseguradoras. Solo en estas tres zonas, se presentaron más de mil quejas, que representan casi el 30% de las inconformidades.

Porcentajes de resolución de quejas contra aseguradoras

Aunque es común que todas las aseguradoras tengan quejas por inconformidades de sus usuarios, sí cabe destacar que estas no siempre se llegan a solucionar, incluso con la intervención de la Condusef, lo cual puede generar disgustos mayores. Es por eso que, además de las estadísticas de quejas, se cuenta también el porcentaje de resolución de estas.

Según esta comisión, son tres las aseguradoras de auto que tienen el mayor índice de resolución de quejas en beneficio del asegurado. Recuerda que este dictamen se hace después de un largo proceso, hasta que se determine que el usuario tiene razón en su reclamo. Tales empresas son las siguientes:

  • Seguros Afirme, cediendo el 37% de sus reclamos.
  • Seguros Inbursa, que resolvió el 31% de sus quejas.
  • Mapfre Seguros, que solucionó el 29% de las denuncias.

En el caso de los seguros de vida, la resolución de las quejas fue la siguiente:

  • Seguros Inbursa, resolviendo el 40% de las denuncias en su contra.
  • Seguros Zurich, Seguros Santander y Seguros Argos, cada uno cediendo en el 38% de los reclamos que llegaron a la Condusef.

¿Cómo presentar una queja a la Condusef?

Ahora que sabes cuáles son las aseguradoras con más quejas en Condusef, puedes estarte preguntando cómo elaborarla. Para presentar una queja contra una aseguradora ante la Condusef, sigue estos pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria

Junta toda la información relacionada con tu seguro, incluyendo números de póliza, fechas y detalles de los eventos o siniestros que dieron lugar a tu queja. También asegúrate de tener copias de todas las comunicaciones que hayas tenido con la aseguradora, como correos electrónicos, cartas, notas telefónicas, etc., las cuales avalarán que intentaste resolver el conflicto.

Existen otros documentos, como fotografías, informes médicos, facturas de pagos  y hasta declaraciones de testigos, que podrían servir como evidencia para resolver tu caso.

  1. Comunícate con la aseguradora

Antes de presentar una queja ante la Condusef, intenta resolver el problema directamente con la aseguradora. Esto implica hablar con su servicio de atención al cliente o presentar una queja formal por escrito a la compañía.

  1. Obtén un número de folio

Asegúrate de conseguir un número de folio o constancia de que presentaste una queja ante la aseguradora. Esto será útil para hacer un seguimiento de tu caso.

  1. Contacta a la Condusef

Si no recibes una respuesta satisfactoria de la aseguradora o no estás de acuerdo, puedes presentar tu queja. Para hacerlo, recurre a alguno de los siguientes canales:

  • En línea: visita el sitio web oficial de la Condusef (www.condusef.gob.mx) y sigue las instrucciones para presentar una queja en línea.
  • Por teléfono: llama al teléfono de atención al usuario de la CONDUSEF al número 55-5340-0999 (en la Ciudad de México) o al 800-999-8080 (en el resto del país).

De manera presencial: acude a una oficina de la Condusef y presenta tu queja en persona. Puedes encontrar la ubicación de las oficinas en su sitio web.

Cuida tus finanzas manteniéndote informado con Revalue

Las aseguradoras con más quejas en Condusef reflejan la importancia de la transparencia y la calidad en la prestación de servicios financieros. Estas quejas, aunque preocupan, también ofrecen una oportunidad para que las aseguradoras mejoren sus prácticas y se enfoquen en la satisfacción del cliente. Los consumidores deben ser conscientes de sus derechos y saber cómo presentar quejas cuando sientan que no se están cumpliendo.

Además, es crucial que las autoridades regulatorias continúen supervisando de cerca a estas compañías para garantizar un mercado de seguros más equitativo y confiable para todos. En última instancia, el análisis de las aseguradoras con más quejas resalta la importancia de la rendición de cuentas y la búsqueda constante de mejoras en la industria de seguros.

En Revalue, nos interesa que cuentes con toda la información para escoger el mejor seguro para tus circunstancias. Es por eso que hemos elaborado una guía de seguros y te hablamos de las mejores aseguradoras en el país. ¡Sigue navegando!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *